martes, 12 de marzo de 2013

Me llamo Irlanda y vivo en provincia.

Como muchos saben, vivo en la hermosa ciudad de Mérida, Yucatán. Digo hermosa porque he vivido en un par de ciudades más y sin duda alguna tiene una fusión entre provincia/ciudad que me encanta. 


Para empezar, Mérida es una de las ciudades más tranquilas en las que he estado. Sí, hay delicuencia  y todos esos crímenes feos que no pienso detallar, pero no al mismo grado que en otras ciudades más al norte del país. Aquí puedo ir a un oxxo a las 3am caminando y no pasa nada. En cambio en otros estados ni de broma lo haría.

Además, la ciudad es hermosa en todo sentido. Visitar el centro histórico de la ciudad es muy enriquecedor ,ya que las casas y construcciones que hay son de estilo colonial, características que atrae mucho a los extranjeros. No hay día que pases por Plaza Grande, y no veas a gente de Italia, Estados Unidos, turisteando por las calles.  

Otro atractivo que en lo personal me llama mucho la atención, es que en la avenida más famosa de la ciudad, Paseo de Montejo(avenida inspirada en bulevares franceses y sí, lo googleé) hay establecimientos,como bancos y cafés  con arquitectura colonial. 

Mérida llega a tener  "gran" variedad en cuanto a las actividades que se pueden realizar, tomando en cuenta que aja, es provincia. Todo es cuestión de gustos.  
Sí, hay empresas como Starbucks, Chili's, Sanborns, Fridays, etc. pero hay empresas locales muy padres en los que puedes ir a tomar y/o bailar.  
Bares de moda como "Delorean Bar"  famoso por hacer tributos a bandas como a... ¡Sí! ¡adivinaron! The Beatles, y demás. Los precios son  accesibles y al ser muy concurrido, te encuentras a varios de tus amigos. (Cosa que a veces no es muy conveniente, pero ya saben, provincia...)

Otro de esos lugares es Casa Pompidou lugarcito que me gusta mucho ya que cada semana (de jueves a sábado) hay Djs locales, nacionales e internacionales... (no todos los días, usen la lógica) así que puedes ir a bailar y escuchar buena música sin problema alguno. Aquí da igual como vayas vestido. 
Obviamente también hay antros y así pero como no soy fan de esos lugares no entraré en detalles.

Por otro lado, hay actividades del gobierno gratis que son interesantes. Por ejemplo, hay un programa llamado "Mérida en domingo" en el cual hay actividades culturales y deportivas para tener algo que hacer en familia o con amigos que no estén crudos. 
La biciruta es una de ellas, en la cual cierran algunas calles desde la mañana hasta un poco más de medio día y te permiten andar en bici, patines o cualquier artefacto con rueditas. Si no tienes bicicleta hay ciertos puntos en los que te rentan una por 15-20 pesos por hora. 

Y aunque no lo crean, Mérida, a diferencia de otras ciudades ha ido apoyando a la tecnología. Y no, no todo está moderno y no, no hay androides sirviéndonos. Tampoco. 
Me refiero que ha tenido buenos aportes que hacen la diferencia. Por ejemplo, aquí la mayoría de los parques tiene wi-fi gratis. Tiene velocidad razonable, y sí, las páginas de descarga y pr0n están bloqueadas, pero para ir a entrar a FB, twitter y alguna cosa así, sí es útil. De las pocas veces que me he quedado sin energía eléctrica por horas llegué a ir al parque cercano a mi casa, desesperada en busca de internet. 

Una de las "mega construcciones" que ha hecho en los últimos años es el Museo Maya. Diiiiiicen, que está mal construido y que en una de esas se te cae encima, y la verdad que por afuerita se ve medio feo. Pero el interior está muy bonito y curiosamente, mi amigo @michoacano hizo las pantallas interactivas. 

Y en cuanto  a la gente... hay de todo. Como yo, hay mucho foráneo. Gente de Tabasco, Chiapas, Campeche, etc. que llega a la ciudad por estudio o trabajo. Puedo decir que he encontrado a gente muy cool por estos lados :)


En resumen, es un buen lugar para estar (Por cierto,no es una ciudad cara. Les daría detalles, pero aún soy una mantenida JAJA). Como todo, hay cosas negativas pero no es el objetivo de este post.

Solo quería contarles un poco de cómo es vivir aquí y mas o menos qué hay para hacer, desde el punto de vista de alguien que lleva ya 2 años y medio aquí.  Y aclaro que los lugares que mencioné no me pagan ni un peso por hablar bien de ellos. Igual y deberían. JAJA. Pero pueden avisarles que escribí sobre ellos ;) 



Besos. 
L.





No hay comentarios:

Publicar un comentario